Motivos para hacer el Camino de Santiago, ¿cuál es el tuyo?

Cualquiera que sea la razón por la que se nos ocurra hacer el Camino de Santiago, será la correcta porque será la nuestra. Puede ser por afán religioso, espiritual, aventurero o porque nos de la gana, ¡lo que sea! No hay motivos para hacer el Camino de Santiago que sean mejores que el resto, excepto aquellos que se proponen como un esfuerzo por una buena causa, por ejemplo.

 

Camino de Santiago

 

Si nos remontamos al siglo IX, los primeros caminantes que recorrieron las mágicas rutas del Camino de Santiago como peregrinos sí lo hacían con una idea clara: la ciudad de Compostela nace en la era medieval, alrededor del hallazgo del sepulcro del Apóstol Santiago. A partir de este momento, se consolidan las peregrinaciones para venerar al Apóstol y visitar su tumba, convirtiéndose este en el acontecimiento religioso y cultural más importante de toda la Edad Media.

Más de mil años de motivos para hacer el Camino de Santiago

Desde los tiempos de los primeros peregrinos que quisieron visitar los restos del Apóstol Santiago en el templo de Compostela han pasado 12 siglos. Mil doscientos años han servido para consolidar una ruta cargada de historia, leyendas y peregrinos para darle así infinitos sentidos diferentes. Los motivos para hacer el Camino de Santiago se han multiplicado a lo largo de todo este tiempo, animando a personas muy diferentes a adentrarse en esta aventura. ¿Cuál es tu motivo?

#1 El paisaje y la cultura

No hace falta ninguna otra razón para ponerse las botas y colgarse la mochila: los paisajes naturales que nos abrazan en los diferentes Caminos de Santiago son motivo más que suficiente para echarse a caminar.

El Camino de Santiago atraviesa pueblos de incalculable valor patrimonial, senderos de belleza color verde, monumentos históricos y paisajes de esos que quitan el hipo. ¿No son estos motivos para hacer el Camino de Santiago difíciles de ignorar?

#2 La búsqueda espiritual

Para muchas personas, el Camino de Santiago sigue teniendo un significado religioso de inmenso valor y son miles los creyentes que llegan a Santiago para pedirle algo al Apóstol, agradecerle una buena pasada en su vida o sencillamente para ofrecer sus respetos. También es esta una gran oportunidad para quienes quieren vivir una experiencia de fe rodeados de gente afín.

 

Motivos para hacer el Camino de Santiago

 

Pero la espiritualidad no tiene que ser entendida únicamente desde la fe religiosa y también hay un gran número de peregrinos que deciden caminar las sendas del Camino de Santiago en un viaje introspectivo, ya sea para conocernos mejor a nosotros mismos o sencillamente para reconectar con nuestras emociones y sensaciones.

#3 Una aventura vital

Los que hemos peregrinado a Compostela casi siempre coincidimos en que este viaje es una aventura única en muchos aspectos y somos muchos los que opinamos que nos ha cambiado la vida. Por eso, uno de los motivos para hacer el Camino de Santiago que más se repite es precisamente eso: ¡la aventura!

Durante el Camino conoceremos a un montón de gente distinta, de todas las edades y nacionalidades, con muchas diferencias y, aun así, con una meta en común. Esta es una forma inigualable de abrir nuestra mente y crecer como personas.

 

peregrinos en santiago

 

Otra de las razones que convierten esta aventura en una experiencia de incalculable valor es que durante el viaje aprendemos a ser conscientes de lo poco que necesitamos para ser felices, en cuanto a bienes materiales. Apenas unas cuantas mudas, un bastón y unas botas será suficiente para vivir cientos de momentos inolvidables. ¡Rompe con tu rutina!

#4 Deportes de montaña

La geografía española es muy rica y variada, lo que nos permite disfrutar de una gran cantidad de deportes al aire libre, como los deportes de montaña y, en general, los deportes de aventura. El Camino nos permite hacer rutas complicadas y con bastante desnivel a pie o en bicicleta, o pararse a hacer escalada en la montaña, lo que hace que el Camino sea muy atractivo para deportistas de todas las partes del mundo.

#5 Desconectar de tantas conexiones

Entre nuestros motivos para hacer el Camino de Santiago favoritos, recientemente hemos tenido que añadir este: desconectar, en este mundo tan hiperconectado en el que nos ha tocado vivir. Aunque parezca increíble, esta es una de las vivencias más destacables para muchos peregrinos, personas que se pasan un mes caminando en la naturaleza y olvidan por completo Facebook, Whatsapp, el WiFi y todas las variantes. ¡Para algunos y algunas es difícil de creer!

La tecnología nos ha traído innumerables ventajas y facilidades a nuestras vidas, no cabe duda, pero hacer una desconexión total de vez en cuando nos puede servir para no acabar desconectados de otras cosas más importantes, como el medioambiente, las personas que están a nuestro lado, ¡o nosotros mismos!

 

desconectar en el camino de santiago

 


Hemos repasado algunos de nuestros motivos para hacer el Camino de Santiago pero, ¿cuál es el tuyo?

¡Cuéntanoslo! Puedes contactar con nosotros o dejarnos un comentario 🙂

 

4 responses to “Motivos para hacer el Camino de Santiago, ¿cuál es el tuyo?

  1. Voy a hacer el camino el año próximo. Uno de los motivos es agradecer, agradecer… Otro es poder encontrarme, y aclarar pensamientos. Disfrutar el camino, y pedir salud a familiares y amigos.

  2. Yo hice el camino desde pamplona a santiago en bicicleta en el 2011. Me cambio la vida. Una experiencia inolvidable . Buen camino!!!!!

  3. Mis motivos es un sueño deseado durante unos años atras voy a hacerlo con el favor de Dios 6 de septiembre 2018. Mi peregrinar por esta camino es de gratitud a Dios todo poderoso por ahora contar mis 50 años de vida, por todo lo que El me ha dado desde el momento en que mis padres me dieron vida. Reflexionar sobre todos los dones que Dios me ha dado en un plan de austeridad, conciencia y de ser un testimonio vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *