El calzado adecuado para el Camino de Santiago, recomendaciones del COPOGA

La herramienta más valiosa que tenemos los peregrinos son nuestros pies y sobre ellos vamos a caminar cientos de km por diferentes tipos de terreno hasta alcanzar la ansiada meta en Compostela. Por esta razón, contar con el calzado adecuado para el Camino de Santiago marcará sin lugar a dudas la diferencia en nuestra experiencia.

 

Si buscas el calzado adecuado para el Camino de Santiago, ¡síguenos!

Es difícil librarse de las ampollas; según un informe publicado en el año 2016, el Estudio de la incidencia de ampollas en el trekking y sus factores asociados, la incidencia de ampollas durante el senderismo es de casi el 80% y se asocia con el sexo -las sufren más las mujeres- y con el tipo de calzado.

Por todo esto, en este artículo hemos querido reunir algunos consejos básicos y algunas recomendaciones del Colexio de Podólogos de Galicia para mimar nuestros pies, usando el calzado adecuado para el Camino de Santiago. ¡Estamos 100% seguros de que las agradecerás!

 

Recomendaciones del Colexio de Podólogos de Galicia

Los profesionales en el cuidado de los pies han hablado y nos han obsequiado con cinco consejos valiosísimos para llegar al final de nuestra peregrinación con unos pies sanos y sin sufrimientos innecesarios, ¿te interesa el dato? ¡Pues vamos allá!

 

#1 Zapatillas de trekking

El calzado adecuado para el Camino de Santiago que nos aconsejan los podólogos son las zapatillas de trekking, con una suela bien amortiguada y que sean más altas en la zona del talón para no sobrecargar los músculos posteriores de la pierna.

Un consejo muy importante es no estrenarlas el primer día del Camino, porque nos causarán rozaduras e incomodidades. Lo mejor es comprarlas con la mayor antelación posible y usarlas a menudo antes de iniciar nuestra aventura, para irlas amoldando a nuestros pies.

¡Veamos algunas marcas interesantes!

 


  • Merrell: calzado ligero con buena sujección. Su gama minimalista es muy admirada por los aficionados al senderismo. Se trata de una marca norteamericana con oferta en calzado para hiking, trekking y trail running, todo de una calidad que no nos decepcionará.
  • Salomon: es la marca que más triunfa en toda Europa, líder de ventas desde hace años. Esta marca francesa cuenta con un catálogo amplísimo para todo tipo de peregrinos.
  • Trango: otra marca muy sólida en cuanto a deportes de montaña, innovadora en el uso de materiales, con un catálogo exigente y completo desde 1928.

 

el calzado adecuado para el Camino de Santiago

 

El calzado de tus sueños será aquel que se adapte bien a la forma de tu pie. En una aventura tan larga e intensa como el Camino, lo más importante será que nuestro calzado cuente con la mayor sujeción y amortiguación posible, aunque esto implique un poco más de peso.

 

#2 ¡Calcetines de algodón!

Una vez escogida nuestra marca preferida para las zapatillas de trekking, ¡es hora de hacerse con los calcetines perfectos!

La cosa no acaba en dar con el calzado adecuado para el Camino de Santiago, hay más elementos a tener en cuenta y los calcetines son las piezas esenciales para que nuestros pies respiren y se mantengan secos. ¡Sí, claro! Es importantísimo tener los pies secos si vamos a caminar.

 

 

calcetines Camino de Santiago

 

Para nuestro Camino de Santiago, necesitaremos unos cuantos pares de calcetines 100% algodón y sin costuras.

Además, el Colexio de Podólogos de Galicia nos recomienda que los coloquemos con mucho cuidado, sin dobladuras o pliegues, porque éstas pueden causar heridas o ampollas.

 

#3 En la ducha, ¡siempre chanclas!

Durante el Camino de Santiago, en los albergues y hostales utilizaremos baños y servicios por los que habrán pasado otros pies primero, muchos pies en realidad. Aunque sean espacios limpios y cuidados, es muy recomendable el uso de chanclas en duchas y piscinas para ahorrarnos unos incómodos hongos en la planta del pie o en alguno de nuestros dedos.

 

chanclas en el Camino

 

Además del calzado adecuado para el Camino de Santiago, las chanclas pueden servirnos para airear y descansar nuestros pies al terminar cada etapa, para que respiren y estén libres unas cuantas horas.

Los pies serán los grandes aliados de nuestro viaje, sujetando nuestro peso y el del equipaje que carguemos con nosotros en el Camino. Por este motivo, el Colexio de Podólogos de Galicia mencionó en su informe también la importancia que tiene el uso de bastones plegables, para compensar y estabilizar nuestro peso. ¡Recuerda siempre que la carga de tu equipaje no debe superar nunca el 10% de nuestro peso corporal!

 


Quizá seas una de esas personas afortunadas capaces de terminar el Camino sin ni una sola ampolla, ¡un héroe!

Si es así, por favor, ¡cuéntanos tu secreto!, déjanos un comentario o contacta con nosotros.

5 responses to “El calzado adecuado para el Camino de Santiago, recomendaciones del COPOGA

  1. Hola amigos
    Me gustan sus notas, siempre las leo porque me recuerdan el camino que hice en 2015, quería comentarles un tip que me pasó un peregrino antes de partir para evitar ampollas, además de los consejos dados por ustedes, todos los días antes de comenzar a andar me untaba los pies con vaselina en pasta y no tuve NUNCA una ampolla, hice el camino desde Pamplona, feliz y sin ningún inconveniente, pienso repetirlo dentro de dos años para cuando cumpla 55, un saludo y buen camino!

    1. ¡Hola Fabiola!

      Gracias por escribirnos y las recomendaciones que nos das ¡Las tendremos en cuenta para nuestros próximos posts! Recuerda que puedes contar con nuestros servicios cuando quieras repetir el Camino. Feliz semana 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *