Complementos útiles para el Camino ¡prepara la mejor de las mochilas!

Preparar la mochila para hacer el Camino de Santiago es uno de los rituales que nos puede dar más quebraderos de cabeza. Sin embargo, una vez te pongas manos a la obra, verás que tampoco es tan complicado si recuerdas los consejos básicos que te dábamos en el post anterior: que pese el 10% de tu peso, de unos 40 litros de capacidad y ¡de la mejor calidad posible! En este artículo veremos algunos complementos útiles para el Camino de Santiago, centrándonos en objetos prácticos que por un motivo u otro no siempre se nos vienen a la cabeza a la hora de preparar un buen equipaje.

 

mochilapara el camino

Consideraciones básicas, ¡antes de nada!

 

Antes de meternos en el meollo sobre complementos útiles para el Camino de Santiago que deberían, sin duda, estar en tu mochila, repasemos unos cuantos detalles. Aunque puede parecer evidente, no queremos saltarnos nada:

 

#1 La mochila

La mochila que lleves debería ser bastante distinta si vas a hacer el Camino entre octubre y abril o entre abril y septiembre. Tanto el tamaño -capacidad- de la mochila como el número de prendas que lleves dentro se tienen que adecuar a la época del año, ¡así que sé previsor!

#2 El calzado

En cuanto al calzado, debería ser suficiente con unas buenas botas de trekking y unas chanclas. ¡No esperes al día antes de partir para comprar las botas! Lo mejor es que las uses lo máximo posible unos meses antes del viaje, para que se adapten a tu pie y no te hagan heridas al caminar.

 

botas para el camino de santiago

 

#3 Documentación

No olvides llevar la documentación básica siempre contigo: DNI o pasaporte, tarjeta sanitaria -si vas a estar fuera de tu país pero eres europeo, recuerda solicitar con antelación la tarjeta sanitaria europea-, la credencial de peregrino y una tarjeta bancaria con la que puedas retirar dinero en los cajeros.

Complementos útiles para el Camino de Santiago ¡ahora sí!

Algunas cosas nos pueden ser de tremenda ayuda en los viajes, pero solamente las recordamos una vez nos hacen mucha falta, ¡nunca antes de salir de casa! Por eso, te traemos una lista de los objetos que más echan de menos los peregrinos cuando es demasiado tarde. Prepara tu mochila y no olvides ningujo de los complementos útiles para el Camino de Santiago.

 

1. ¿Un móvil viejo o un smartphone?

¿Te acuerdas de aquellos teléfonos de principio de siglo? Ahora nos parecen menos útiles que una patata, cierto, ¡pero en el Camino la cosa cambia! Los móviles antiguos presentan muchísimas ventajas:

 

teléfono movil para el camino

 

– La batería les dura muchos días, por lo que no tendrás que andar preocupado de quedarte sin carga.

– No te distraen. El Camino de Santiago es genial para desconectar del mundo exterior y, si llevas el Facebook, el Twitter y el Instagram conectados en el smartphone, ¡te costará mucho más trabajo!

– No tendrás que estar preocupado de si lo pierdes o te desaparece en alguna parada.

– Normalmente son pequeños y muy resistentes.

Cierto es que hoy en día existen algunas aplicaciones muy interesantes para el Camino, y que tener acceso a internet desde el móvil nos da un confort inestimable, ¡pero los teléfonos móviles clásicos son una alternativa a considerar!

 

2. Una riñonera

Es práctico tener a mano algunas cosas, como la cartera o la guía del peregrino, sin tener que quitarte la mochila y rebuscar en los bolsillos. Una riñonera es la solución ideal para guardar las cosas que necesites sacar y guardar frecuentemente.

 

3. Tapones para los oídos

Entre los complementos útiles para el Camino de Santiago, ¡que no falten unos buenos tapones! Es muy importante descansar bien por las noches mientras estemos haciendo el Camino… y en los albergues te puedes encontrar gente que ronca o gente que sencillamente es ruidosa.

 

tapones para los oidos

 

4. Imperdibles y pinzas

En los albergues no suele haber pinzas para tender la ropa, aunque sí haya tendederos. Llevarte unas cuantas de casa te permitirá secar tus prendas sin problema. También puedes no cargar ese peso y comprarlas en algún pueblo.

Los imperdibles los usaremos para secar parte de la ropa mientras caminamos, enganchando ciertas prendas a la mochila para que se aireen, ¡funciona de maravilla!

 

pinzas para la ropa

 

5. Una linterna

Para moverte de noche o de madrugada por los albergues sin molestar a los que se levanten más tarde que tú, ¡es de agradecer!

 

complementos útiles para el camino de santiago

 

Estos son los 5 complementos útiles para el Camino de Santiago que desde Hola, Camino hemos elegido como los indispensables. Sin embargo, hay muchas otras cosas que no debes olvidar: crema solar -en cualquier época del año-, barritas energéticas, un botiquín con aspirinas y tiritas, una navaja o una toalla de microfibra.

Si has hecho el Camino de Santiago y un objeto inesperado te «salvó la vida», ¡cuéntanoslo!

2 responses to “Complementos útiles para el Camino ¡prepara la mejor de las mochilas!

  1. Hola, soy de Mexico. Necesito saber dónde se solicita la credencial de peregrino. Y dónde inscribirme para hacer el camino de unos 15 días, siguiendo la ruta de Francia. Dónde puedo conseguir la mochila?
    Me gustaría hacer el camino en febrero o marzo.

    1. Hola Alicia, ¡gracias por contactar con nosotros!

      La credencial se puede conseguir en distintos establecimientos autorizados por la catedral de Santiago de Compostela (parroquias, asociaciones de amigos del Camino de Santiago, cofradías, albergues, etc.). Al contratar nuestros servicios, recibirá la credencial en el primer alojamiento del Camino.

      Puede comprar la mochila en cualquier centro especializado en trekking o en deportes de montaña, Alicia.

      Si desea más información sobre nuestros servicios, por favor, escríbanos un correo a reservas@holacamino.com y le responderemos lo antes posible.

      ¡Que tenga un buen día, Alicia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *